Dado que Nvidia no ofrece soporte para Resizable Bar (o ReBar) en la Serie RTX 20 o la GTX 16 (arquitectura Turing), un grupo ha creado un mod que permite activarlo mediante la BIOS UEFI de la placa madre (no mediante la vBIOS de la tarjeta gráfica). Los interesados es saber cómo es el procedimiento para instalarlo, puede leer todo sobre esta BIOS aquí.
En nuestros análisis de las RTX 3060 Black o la RTX 3080 Ti FTW3 de EVGA, mostramos la mejora de rendimiento al activar esta tecnología en 1080p, 1440p y 4K en diferentes juegos. En promedio, mejora puede ser hasta de 10%, de modo que si tienen una RTX 20 o GTX 16 junto con las placas madres y procesadores compatibles, es recomendable activar Resizable Bar en estas tarjetas.
Si bien inicialmente era compatible con ciertas GPU y placas base, la compatibilidad con Resizable BAR se ha extendido a muchas plataformas más antiguas, pero parece que algunas de las GPU más populares carecían de esta compatibilidad, como las GPU GeForce RTX 20 y GTX 16 «Turing» de NVIDIA.
NVIDIA anunció recientemente que ha detenido la producción de estas GPU, pero varios jugadores de GeForce todavía las usan, ya que se pueden comprar en los mercados de segunda mano a precios muy económicos y aún así ofrecen un rendimiento decente.
Una vez más, debido a su popularidad y uso, estas GPU NVIDIA GeForce RTX 20 y GTX 16 más antiguas aún pueden beneficiarse de Resizable BAR y, dado que no existe un controlador oficial ni soporte UEFI, se ha creado un controlador UEFI no oficial conocido como «NVStrapsReBar» para habilitar dicho apoyo.
Lamentablemente para los usuarios de las GTX 10, las tarjetas con arquitectura «Pascal» no son compatibles con NVStrapsReBar, pero sí las GPU de las series RTX 20 y GTX 16. Se probaron una variedad de configuraciones y parece que la compatibilidad con Resizable BAR está funcionando.
«¿Necesito actualizar una nueva imagen UEFI en la placa base para habilitar ReBAR en la GPU?
Sí, así es como funciona para las GPU Turing (GTX 1600 / RTX 2000).
(Han circulado algunas ideas para que funcione sin modificación UEFI, pero es posible que no sea técnicamente posible y no se implemente nada).
Generalmente es el BIOS de video (vBIOS) el que debería habilitar Re-BAR, pero el vBIOS está firmado digitalmente (NVIDIA vBIOS también está encriptado) y no puede ser modificado por modders ni usuarios finales (está bloqueado). La imagen UEFI de la placa base también se puede firmar o tener controles de integridad, pero en general afortunadamente no está tan bloqueada y los usuarios y modders UEFI a menudo todavía tienen una forma de modificarla.
Para placas más antiguas sin ReBAR, agregar la funcionalidad Re-BAR depende de la opción Decodificación superior a 4G en su configuración UEFI, que debe activarse con anticipación y CSM debe estar desactivado.
Consulte el número 1 para obtener una lista de GPU (y placas base) que funcionan.
vía NVStrapsReBar«
Lista de Títulos que Soportan ReBar
- Assassin’s Creed Valhalla
- Battlefield 2042 (forzándolo vía Nvidia Profile Inspector)
- Battlefield V
- Borderlands 3 Control
- Company of Heroes 3
- Cyberpunk 2077
- Dead Space (Remake)
- Death Stranding
- Deathloop
- Diablo 4
- DiRT 5
- Dying Light 2 Stay Human
- F1 2020 – DX12
- F1 22 (forzándolo vía Nvidia Profile Inspector)
- F1 23
- Forza Horizon 4
- Forza Horizon 5
- Gears of War 5
- Godfall
- Halo Infinite
- Hitman 2
- Lords of the Fallen (2023)
- Metro Exodus Enhanced Edition
- Metro: Exodus
- Red Dead Redemption 2
- Returnal
- Returnal
- STAR WARS Jedi: Survivor
- Starfield
- The Riftbreaker
- Watch Dogs: Legion
- WitchFire
Acerca de Resizable BAR
Resizable BAR es una tecnología de interfaz PCI Express opcional. A medida que se juega un juego, la memoria de la GPU (VRAM) transfiere constantemente texturas, sombreadores (shaders) y geometría a través de muchas transferencias pequeñas de CPU a GPU. Con el tamaño de los assets cada vez mayor en los juegos modernos, esto da como resultado muchas transferencias.
Al usar BAR de tamaño variable, los assets se pueden solicitar según sea necesario y enviarse en su totalidad, de modo que la CPU pueda acceder de manera eficiente a todo el búfer de tramas. Si se realizan varias solicitudes, las transferencias pueden ocurrir al mismo tiempo, en lugar de hacer cola, lo que da como resultado un mejor rendimiento en juego.
Para activarlo, simplemente tendremos que flashear la BIOS y habilitar primero la opción «Above 4G Decoding». Luego, se habilitará «Re-Size BAR Support» aparecerá debajo y la tendremos que dejar en modo Auto para activarla.
Una vez habilitado el BAR en la BIOS de la placa madre, podremos ir al panel de control de Nvidia para chequear si el Resizable BAR está habilitado o no. También podemos revisarlo en la herramienta GPU-Z o el software Precision X1 de EVGA.
Las siguientes conjuntos de chips de CPU y CPU son compatibles con la barra de tamaño variable.
AMD Chipsets |
---|
AMD 400 Series (en motherboards con AMD Zen 3 con soporte para Ryzen 5xxx) – (X470, B450 | TRX40) |
AMD 500 Series (X570, B550, A520) |
AMD CPUs | ||||
---|---|---|---|---|
AMD Zen 3 CPUs | Ryzen 3 5xxx | Ryzen 5 5xxx | Ryzen 7 5xxx | Ryzen 9 5xxx |
Intel Chipsets | ||||
---|---|---|---|---|
Intel 8° Gen
Intel 9° Gen Intel 10° Gen |
Z370 (fabricantes selectos)
Z390 (fabricantes selectos) Z490 |
H370 (fabricantes selectos)
H470 |
B360 (fabricantes selectos)
B460 |
H310 (fabricantes selectos)
H410 |
Intel 11° Gen |
Todos los chipsets de 11° generación a partir del 30 de marzo de 2021 (Z590, B560, H510) |
Intel CPUs | |||
---|---|---|---|
Intel 8° Gen | Intel 9° Gen | Intel 10° Gen | Intel 11° Gen |
– | Procesadores i9-9xxx | Procesadores i9-10xxx | Procesadores i9-11xxx |
Procesadores i7-8xxx | Procesadores i7-9xxx | Procesadores i7-10xxx | Procesadores i7-11xxx |
Procesadores i5-8xxx | Procesadores i5-9xxx | Procesadores i5-10xxx | Procesadores i5-11xxx |
Procesadores i3-8xxx | Procesadores i3-9xxx | Procesadores i3-10xxx | Procesadores i3-11xxx |
Dejar una respuesta